Skip to content

Pronóstico del tiempo para la Península de Yucatán

Durante esta noche y madrugada del sábado, el frente frío núm. 16 y la primera tormenta invernal de la temporada se localizarán sobre el noroeste mexicano y ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Baja California (norte y centro), lluvias fuertes en Sonora (noroeste) y chubascos en Baja California Sur. Asimismo, se pronostican vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur y Sonora, descenso de la temperatura y posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y norte de Sonora. De igual forma, se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California. Por otra parte, el frente frío núm. 15 recorrerá lentamente el noreste mexicano, interaccionará con el aire cálido y húmedo procedente del golfo de México, generando chubascos con descargas eléctricas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en San Luis Potosí (regiones Media y Huasteca). A su vez, canales de baja presión sobre el occidente, centro, sur y sureste de territorio nacional propiciarán chubascos en Guerrero, Oaxaca y Veracruz (regiones Papaloapan y Olmeca), y lluvias aisladas en Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas y Capital), Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con posibles lluvias aisladas en la región. Por la mañana, ambiente templado a cálido. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del noreste de 15 a 25 km/h en la región con rachas de 30 a 50 km/h en Campeche y Yucatán.