Skip to content

La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes imparte taller denominado “Habilidades para la vida”

Con el objetivo de reconocer, visibilizar y garantizar el derecho a la salud y el derecho a la vida de niñas, niños y adolescentes, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Campeche (SE SIPINNA), en coordinación con la Secretaría de Salud y en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, llevó a cabo un taller denominada “Habilidades para la vida” el pasado 8 y 9 de septiembre del año en curso en la Escuela Preparatoria “Instituto Campechano”, dirigida a adolescentes de primer semestre.

Esta actividad tuvo como propósito brindar herramientas prácticas para el fortalecimiento del bienestar emocional y mental de las y los adolescentes, promoviendo espacios seguros donde puedan desarrollar capacidades que les permitan enfrentar los retos cotidianos y tomar decisiones saludables. Las habilidades abordadas durante la sesión fueron: conciencia plena, regulación emocional y tolerancia al malestar, elementos clave en la prevención de conductas de riesgo y en la construcción de una vida plena y saludable.

El derecho a la salud y a la vida implica no solo el acceso a servicios médicos, sino también el desarrollo de competencias psicoemocionales que favorezcan el autocuidado, la autoestima y el respeto hacia sí mismos y hacia los demás. En este sentido, el fortalecimiento de las habilidades para la vida desde etapas tempranas permite generar condiciones que previenen la violencia, el abandono escolar y problemáticas asociadas a la salud mental, como la ansiedad, la depresión y el suicidio.

Desde SE SIPINNA se reconoce que garantizar estos derechos requiere de una respuesta integral, coordinada y sostenida entre autoridades, centros educativos y las propias comunidades, con un enfoque de derechos y de participación infantil. Por ello, se continuará trabajando para que cada niña, niño y adolescente en Campeche cuente con las herramientas necesarias para construir una vida digna, saludable y con pleno reconocimiento de su valor y potencial.

Promover el desarrollo emocional y la salud mental de las adolescencias es una responsabilidad colectiva, y desde la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA se reafirma el compromiso de seguir generando acciones que contribuyan a una cultura de cuidado, prevención y respeto hacia la vida.