Skip to content

LA MAGIA DE LA FILIJ 2025 TOMA A CAMPECHE EN NOVIEMBRE

El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche se suma a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) 2025, organizando del 7 al 15 de noviembre una serie de actividades que transformarán espacios públicos, bibliotecas y auditorios de la ciudad en escenarios de imaginación, creatividad y fomento a la lectura.

Esta celebración literaria que se realiza en diversos estados del país ofrece una programación diversa y gratuita diseñada especialmente para acercar a las nuevas generaciones al universo de los libros.

Las actividades arrancarán el viernes 7 de noviembre a las 16:30 horas con “Callejoneando con la lectura”, una dinámica de lectura al aire libre que tendrá lugar en el Centro Histórico de San Francisco de Campeche. Esta actividad vespertina invita a niñas, niños y adolescentes a disfrutar de narraciones en un ambiente único, rodeados por la arquitectura colonial y la atmósfera del atardecer campechano.

El sábado 8 de noviembre a las 10:30 horas, la Biblioteca Pública Central “Francisco Sosa Escalante” abrirá sus puertas a: “Presentación del libro como objeto, diversos formatos”. Este encuentro explorará las múltiples formas que puede adoptar un libro, desde los tradicionales ejemplares impresos hasta las propuestas más innovadoras en diseño editorial.

El lunes 10 de noviembre a las 10:30 horas, en el mismo recinto, se llevará a cabo “Entre flores e inciensos: Relatos de Día de Muertos”, una sesión de narración que conecta la tradición literaria con una de las festividades más emblemáticas.

El martes 11 de noviembre a las 16:30 horas será el turno de la presentación del libro y taller “Las cajas hacen ruido a través de la ilustración”, que se realizará en el Auditorio Hernán Loría. Esta actividad combina la apreciación del libro álbum con un ejercicio práctico de ilustración.

El miércoles 12 de noviembre a las 16:30 horas, el Corredor del Arte de la Biblioteca Campeche será el escenario de “Tendederos de libros y poemas”, una instalación interactiva abierta al público general. Este espacio permitirá que visitantes de todas las edades cuelguen, lean y compartan textos breves, poemas y fragmentos literarios, creando un diálogo colectivo en torno a la palabra escrita.

El jueves 13 de noviembre a las 16:30 horas continuará la programación en la Biblioteca Pública Central “Francisco Sosa Escalante” con “Punto a punto, un acercamiento a la poesía”, encuentro conducido por las poetas Reina Herrera Delgado y Elsa Beatriz Sosa Piña. Este taller está dirigido al público general y busca desmitificar la poesía, acercándola de manera accesible y lúdica a quienes desean explorar este género literario.

El viernes 14 de noviembre a las 16:30 horas, Sebastiana Carrera Cuba impartirá el “Taller Libro Cartonero” en la misma biblioteca. Esta actividad enseñará técnicas de encuadernación artesanal utilizando materiales reciclados, fomentando la creatividad y la conciencia ecológica mientras los participantes crean sus propios libros únicos.

La feria culminará el sábado 15 de noviembre a las 9:30 de la mañana con el “FILIJ Rompecocos Rally Literario”, una dinámica lúdica que invita a las familias a recorrer la Biblioteca Pública Central “Francisco Sosa Escalante” resolviendo acertijos, adivinanzas y desafíos relacionados con la literatura infantil y juvenil. Esta actividad matutina promete cerrar con diversión y aprendizaje una semana completa dedicada al fomento de la lectura.

Esta iniciativa se realiza gracias al esfuerzo conjunto del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche y las instituciones nacionales Fondo de Cultura Económica, EDUCAL y el Programa Nacional Salas de Lectura, que desde hace treinta años trabaja en la formación de comunidades lectoras en todo el país.

El Gobierno de Todos refrenda su compromiso de brindar acceso universal a la cultura y la educación. A través de la FILIJ 2025, se reconoce que el fomento a la lectura desde la infancia es fundamental para construir una sociedad más crítica, creativa y solidaria.