Skip to content

Impulsan políticas públicas con enfoque de género, perspectiva de derechos de la niñez y justicia restaurativa.

El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), llevó a cabo la segunda reunión institucional en la que implementó Mesas de Trabajo orientadas a la creación de una estrategia especializada para el cuidado y desarrollo de hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio, en cumplimiento de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

La reunión se llevó a cabo en la Sala Audio Visual del Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito con la asistencia y participación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) , la Secretaría de Inclusión, la Fiscalía General del Estado, el INDAJUCAM, IMSS BIENESTAR ESTATAL, instituto Nacional de Pueblos Indígenas (Programa PROBIPI).

Así como también, la Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), el Tribunal de Justicia del Estado (TSJE), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CODHECAM) y la Procuraduría de Protección de niñas, niños y adolescentes del SEDIF con el firme compromiso de garantizar justicia, reparación integral del daño y protección a las víctimas indirectas de feminicidio.

Durante el encuentro, representantes de diversas dependencias estatales y federales analizaron los mecanismos jurídicos, sociales e institucionales necesarios para implementar un modelo de atención integral que asegure el bienestar físico, emocional y educativo de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, como resultado de la pérdida de su madre por feminicidio.

Las mesas de trabajo se realizaron mediante el Programa Federal “Acciones de Coadyuvancia para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Estados y Municipios, para el Ejercicio Fiscal 2025”, a fin de fortalecer las capacidades institucionales y dar cumplimiento a los mandatos establecidos por la AVGM en materia de protección de derechos humanos.