El coordinador de Salud Municipal, Alfredo Domínguez, confirmó un incremento del 20 al 25% en enfermedades respiratorias atendidas en los módulos de bienestar social durante la última semana, derivado de los cambios bruscos de temperatura registrados en la isla, especialmente por las mañanas.
El funcionario informó que ya se han confirmado casos de influenza, además de entre uno y tres casos de COVID por semana, ya que los síntomas pueden confundirse entre sí y solo se diferencian mediante pruebas de laboratorio.
Domínguez señaló que los más afectados son niños de 4 a 16 años y adultos mayores, y alertó sobre pacientes que llegan con complicaciones debido a la automedicación, lo que agrava cuadros previos y deriva en neumonía o bronconeumonía.
Hizo un llamado a aprovechar las campañas de vacunación contra influenza, neumococo, difteria y tosferina, y pidió evitar la automedicación. Recomendó acudir al médico ante fiebre mayor a 38 grados, tos persistente, dificultad para respirar o ruidos pulmonares.
