Skip to content

CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS

El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche celebró el Día Internacional de las Bibliotecas con una serie de actividades en las bibliotecas públicas estatales, reafirmando el compromiso del Gobierno de Todos con la promoción de la lectura, la literatura y el acceso gratuito a la cultura para todas y todos los campechanos.

La conmemoración inició en la Biblioteca Pública Central “Lic. Francisco Sosa Escalante”, que cumple 40 años de servicio a la comunidad. Durante el evento, estudiantes del Colegio Escuela Secundaria Técnica 17 participaron en la lectura de un tendedero de poemas, dando voz a obras de reconocidos escritores como Elsa Cross, Carlos Pellicer, Mario Benedetti, Alberto Blanco, Sor Juana Inés de la Cruz, María Santamaría y Elena Garro, entre otros.

En su mensaje, la directora de la Biblioteca Pública Central y de Fomento a la Lectura, Norma Lladó Cetina, recordó que hace cuatro décadas en Campeche no existían bibliotecas, lo que limitaba el acceso a la información y a los libros para quienes se encontraban en formación académica.

El objetivo de esta celebración es reconocer la importancia de las bibliotecas como espacios de acceso libre al conocimiento, la cultura y la información, así como rendir homenaje al trabajo de bibliotecarios y bibliotecarias.

Lladó Cetina subrayó que la lectura debe ser un ejercicio realizado en libertad y por placer, no por imposición, para generar felicidad y construir comunidad.

La conmemoración incluyó la proyección de un video sobre la historia de las bibliotecas y la presentación del libro “Revelaciones de un crimen de estado, Impunidad, corrupción y complicidad”, de la periodista Soledad Jarquín Edgar.

En la Biblioteca Pública Campeche, la celebración continuó con actividades especiales que invitaron al público a explorar el mundo literario de manera diferente. Destacó la dinámica “Citas a ciegas con un libro”, donde participantes eligieron su próxima lectura guiados únicamente por pistas misteriosas: frases y palabras clave que despertaron la curiosidad sin revelar el título ni el autor, una experiencia que invitó a la imaginación y al descubrimiento.

Posteriormente, se llevó a cabo el panel de conferencistas “El mundo de los libros”, a cargo de la Dra. Miriam León Méndez, la Mtra. Guadalupe Chan y el Mtro. Omar Santos Balán en la Sala de Consulta General de la Biblioteca Pública Campeche. En este espacio, dirigido a jóvenes y adultos, se abordó desde una perspectiva histórica y literaria la importancia de los libros como depositarios del conocimiento humano y vehículos de transmisión de la cultura, al igual que se reflexionó sobre el valor de los libros y el conocimiento.

El Gobierno de Todos, a través del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, refrenda el compromiso con el fomento de la literatura y las artes, extendiendo gratuitamente los servicios de las bibliotecas estatales y promoviendo al libro como instrumento fundamental para fortalecer la conciencia crítica, el arte y la cultura en la sociedad campechana.