La delincuencia continúa afectando la tranquilidad de los habitantes del fraccionamiento Puesta del Sol, donde en los últimos días se ha registrado una serie de robos de medidores de agua, generando preocupación entre los vecinos y afectaciones económicas a las familias que residen en la zona.
De acuerdo con Jesús Rodríguez Plasencia, presidenta del comité vecinal, los robos comenzaron la semana pasada, principalmente sobre la avenida principal y varios andadores del fraccionamiento. “Se están llevando los medidores durante la madrugada. En algunos casos, los delincuentes rompen las cámaras de seguridad para evitar ser grabados. Es lamentable, porque ya se nota que están organizados”, señaló.
La representante vecinal informó que al menos 10 medidores han sido sustraídos recientemente, aunque estimó que la cifra podría ser mayor, ya que algunos vecinos no han presentado denuncia o reporte formal. “Muchos sólo comentan lo ocurrido, pero no todos lo informan oficialmente, así que la cantidad real seguramente es más alta”, explicó.
Rodríguez Plasencia advirtió que esta situación no solo deja a las viviendas sin servicio de agua, sino que además provoca fugas y daños en la red, además de incrementar el riesgo de robos a casa habitación. “Cuando una vivienda se queda sin medidor o está deshabitada, los ladrones lo notan. A veces están vigilando y aprovechan para meterse. Es una cadena de inseguridad que ya se salió de control”, comentó.
La dirigente vecinal destacó que los videos obtenidos por algunos residentes muestran a un grupo pequeño de personas cometiendo los robos, y aunque las imágenes no son claras, confirman la existencia de una banda que opera de forma recurrente. “Algunos vecinos han identificado que podrían ser personas que provienen de zonas de invasión cercanas. Entran y salen del fraccionamiento porque está abierto al tránsito, y eso facilita que nos afecten”, dijo.
Asimismo, lamentó la desigualdad en los cobros del servicio de agua, pues mientras las familias afectadas deben pagar una tarifa fija más alta al Esmapag por no contar con medidor, en otras zonas irregulares los cobros son simbólicos. “Aquí el que pierde el medidor paga más de lo que consume, y si la casa está vacía, el gasto sigue. Además, reemplazar el aparato es complicado porque depende totalmente del organismo”, agregó.
Los vecinos hicieron un llamado a las autoridades municipales y estatales para que refuerzen la vigilancia en la zona, ya que los robos se cometen de madrugada y sin presencia policial. “No queremos que esto se normalice. Estamos pidiendo más rondines y atención porque ya es una situación insostenible”, concluyó Rodríguez Plasencia.