El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche inauguró la exposición escultórica “Garabatos” del maestro José Alfredo Benítez Gutiérrez en la Galería Manuel de la Cruz de la Biblioteca Campeche.
Esta fascinante muestra combina creatividad, forma y emoción en cada pieza, invitando al público a adentrarse en un universo donde los sueños cobran vida a través del alambre forjado y la madera.
“Garabatos” representa tres años de experimentación escultórica en los que Benítez regresa al recuerdo de su primer encuentro con el acero forjado en alambre, un material que alguna vez fue un desconocido listo para ser descubierto y que ahora sirve de inspiración para forjar sus sueños. Las 30 piezas exhibidas dan cuerpo a las manifestaciones sensitivas de su alma, expresando el rango de sus sentimientos en figuras suspendidas en poses que asemejan personajes de un mundo surreal, subjetivo, fantasioso y mitológico.
José Alfredo Benítez, ilustre escultor nacido en Ixtlahuaca, Estado de México, el 17 de febrero de 1951, ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte moderno, consolidándose como una figura de reconocimiento nacional. Su talento y dedicación artística le han valido numerosos galardones, entre ellos el reconocimiento del Museo de Arte Contemporáneo y Ateneo de Yucatán (MACAY), la presea de honor al mérito ixtlahuaquense en Artes otorgada por el H. Ayuntamiento de Ixtlahuaca, y el reconocimiento del Centro Universitario de Ixtlahuaca (CUI) a su trayectoria artística.
El Instituto de Cultura y Artes invita al público campechano a conocer esta fascinante exposición que estará abierta hasta el 29 de noviembre en los siguientes horarios: martes y viernes de 10:00 a 19:30 horas, sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.
