La subdirectora de Ordenamiento Pesquero del Instituto de Pesca de Campeche, Carla Montero Cabrera, informó que personal de la dependencia realiza en Ciudad del Carmen la actualización del Registro Estatal de Pesca y Acuacultura, trámite indispensable para que permisionarios, cooperativas y pescadores ribereños puedan recibir apoyos durante la temporada de baja captura en 2025.
Montero explicó que esta es la segunda visita al municipio, luego de que en la primera ocasión varios pescadores no pudieron asistir. Hasta el momento se han actualizado 2,100 expedientes de un total de 3,200, por lo que aún falta una parte importante del padrón por completar.
Señaló que el proceso también permite depurar la información, aunque recordó que la definición de quién pertenece o no a cada cooperativa es responsabilidad directa de los permisionarios. Mientras la documentación esté en regla —tarjetón, seguridad marítima, permisos vigentes y validaciones oficiales— el Instituto está obligado a recibirla.
Ante quejas de pescadores sobre personas ajenas al sector que intentan acceder a los beneficios o dificultades para obtener ciertos documentos, Montero aclaró que el Instituto actúa “de buena fe”, pero solo puede aceptar papeles oficiales emitidos por las autoridades competentes.
Agregó que quienes presenten inconsistencias, como problemas con actas constitutivas o datos fiscales, deberán corregir su documentación antes de entregar el expediente, ya que actualmente no se reciben archivos con errores o información que no corresponda.
