La Secretaría de Salud, fortalece la capacitación en seguridad vial para operadores de ambulancias, pues conducir seguro, es hoy una prioridad global. En un contexto donde los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte y discapacidad.
Por esta razón, el director de Atención Médica, Fernando Maliachi Sansores, informó que el personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) llevó a cabo desde la Casa de la Cultura del Municipio de Hopelchén el curso-taller “Conducción Segura para Operadores de Ambulancias”, con la participación de 50 operadores provenientes de 20 localidades de los municipios de Tenabo, Hecelchakán, Campeche, Dzitbalché, Hopelchén, Champotón y Calakmul.
El programa incluyó temas de seguridad vial, señalización, uso de carriles, velocidades recomendadas y prevención de riesgos, así como prácticas que reforzaron técnicas de frenado, maniobras seguras y procedimientos de revisión vehicular.
“Aunque se cuente con ambulancias equipadas conforme a la NOM-034-SSA3-2013, nada sustituye el criterio, la preparación y la ética del operador; cada decisión detrás del volante impacta directamente en la vida del paciente, del personal a bordo y de los usuarios de la vía”, destacó Maliachi Sansores.
Esta capacitación contó con la participación del H. Ayuntamiento de Hopelchén, Ángeles Verdes, el C5 de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, y el personal operativo del Centro Regulador de Urgencias Médicas.
