Skip to content

Camión de refrescos cae en socavón en Iztapalapa

Fue en Iztapalapa, Ciudad de México, en una calle por donde diariamente circulan cientos de camiones, donde un conductor que realizaba su rutina laboral se encontró con una situación que jamás imaginó: el camión que conducía cayó en un socavón de 6.3 metros de ancho, 12 metros de largo y 8 metros de profundidad.

Las autoridades no reportaron lesionados, ya que el conductor logró evacuar el vehículo a tiempo. No obstante, personal de la alcaldía de Iztapalapa y de Servicios Urbanos acudieron de inmediato al lugar del incidente, ubicado en la colonia Revolución, en la calle 4, para realizar las labores correspondientes y atender la emergencia.

Minutos más tarde, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, informó que dicho socavón sucedió a consecuencia de que la red de drenaje es muy antigua y colapsó. Como medida de prevención, se evacuaron tres viviendas cercanas al lugar del incidente, y las labores de atención y seguridad continúan en el área.

“El principal causante de los socavones es el flujo de agua. Cuando nuestras tuberías de aguas residuales se dañan, parte del agua comienza a filtrarse directamente al suelo, lo que provoca la formación de estos hundimientos”, comentó Alejandro, especialista.

De acuerdo con el experto, este problema oculto bajo la superficie, es peligroso, pero puede volverse realmente mortal cuando la falla se manifiesta en el pavimento.

“Este proceso de erosión seguirá agrandando la oquedad en la parte baja de nuestra calle pavimentada. De un momento a otro, el pavimento de concreto puede ceder, ya sea por su propio peso o por la carga de un vehículo. Esta es una de las formas en que se forma un socavón”, agregó.

En lo que va del año, la Ciudad de México ha registrado más de 164 socavones. Aunque se ha atendido aproximadamente el 75% de ellos, el problema sigue siendo evidente en la capital.

Sin embargo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, subrayó que su administración mantiene un programa de acción permanente para la atención de socavones.