Skip to content

Visita la “Onceava Feria del Alfeñique Celaya 2025 ” y arma tu ofrenda de día de muertos 🕯️💀🕯️

Si aún no armas tu ofrenda, no esperes  más, lánzate a la ya tradicional venta y exposición, de “la Feria del Alfeñique que está desde el 12 octubre y durara hasta el 3 de noviembre, en Celaya, Gto.

su apertura es  a partir de las 10:00 am;  un evento con el que arrancan oficialmente  los festejos por la celebración del Día de Muertos.

Como cada año, “La Feria del Alfeñique “se llevara a cabo en la explanada y canchas del Parque Morelos contando con la participación de alrededor de 300 comerciantes y artesanos de diferentes uniones,  que ofertarán las  tradicionales calaveritas de azúcar, dulces típicos, adornos, artículos alusivos al Día de Muertos, de Halloween, comida y pan de muerto, además de la instalación de juegos mecánicos, concursos de elaboración de alfeñiques, actividades culturales y artísticas y mucho más .

La palabra “alfeñique”, de origen árabe, hace referencia a una pasta de azúcar cocida y estirada en barras muy delgadas que eran retorcidas.

Hoy en día se designa con ese nombre a las figuras de azúcar glass que se elaboran para el día de muertos.

En México el alfeñique es un fenómeno en el cual se funden costumbres y técnicas indígenas con las que trajeron los españoles.

Entre los dulces de alfeñique están con formas de ataúdes, cráneos, cruces, borregos, venados, huesos, procesiones, ángeles, animales, frutas, y hasta miniaturas de platillos típicos muy mexicanos. Algo que sin duda podrás encontrar y de los que te enamorarás para llevar y colocar en la elaboración de los altares para la noche de muertos .