El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, defendió la actuación del municipio en el control del lirio acuático que afecta a la presa Allende. Aseguró que, pese a las críticas recibidas, no existe auditoría alguna que señale irregularidades en los trabajos realizados.
“Nos han atacado sin fundamento. Ninguna revisión indica que haya procesos incorrectos, solo se menciona la falta de permiso de Conagua y la ausencia de claridad sobre el destino final del lirio”, explicó el edil.
Trejo subrayó que el manejo de los cuerpos de agua corresponde a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues son propiedad de la Nación. Por ello, urgió una reunión con la dependencia para coordinar acciones conjuntas y definir estrategias claras.
Detalló que el lirio acuático pierde gran parte de su volumen en pocas horas debido a su alto contenido de agua, lo que dificulta su almacenamiento. Además, afirmó que el material extraído se reutiliza en diferentes actividades, como alimento para ganado o abono.
El alcalde adelantó que se buscará formalizar un nuevo encuentro con Conagua, y que en la próxima licitación, prevista para 2026, se invitará a medios de comunicación y regidores para garantizar la transparencia del proceso. “Queremos que todo quede claro y documentado”, concluyó.
