Skip to content

Refuerzan cultura de la denuncia y prevención del delito en el sector constructor

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato inició una jornada de capacitación dirigida a integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con el propósito de fortalecer la prevención del delito, promover la cultura de la denuncia y evitar casos de extorsión. La actividad forma parte del programa “Unidades de prevención empresarial” impulsado por la Subsecretaría de Prevención.

Durante la capacitación participaron líderes del gremio constructor, colaboradores y personal de la CMIC Delegación Guanajuato. Fátima Arellano, vinculadora social de la dependencia, explicó que el objetivo principal consiste en reducir la incidencia delictiva y brindar herramientas a las empresas para actuar correctamente ante una situación de emergencia. Subrayó que la Secretaría busca consolidarse como una aliada permanente del sector productivo.

El vicepresidente de obra pública de la CMIC, Roberto Rodríguez, consideró fundamental replicar los conocimientos adquiridos entre los trabajadores y sus familias, con el fin de fortalecer la seguridad y el cuidado del patrimonio. Por su parte, el presidente de instituciones de la Cámara, Juan Carlos Arroyo, destacó la necesidad de contar con asesoría especializada que permita a los agremiados detectar y evitar intentos de fraude o extorsión.

La estrategia preventiva también se implementará en otros sectores empresariales como la vivienda, la transformación y el calzado, alcanzando un total de 105 compañías guanajuatenses. El secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González, reiteró el compromiso de la institución para continuar con acciones coordinadas que refuercen la confianza ciudadana, protejan a los trabajadores y contribuyan a la construcción de paz en el estado.