El Instituto Estatal de Capacitación y el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior formalizaron un convenio de colaboración que fortalece la preparación académica y técnica de estudiantes, docentes y personal administrativo. El acuerdo establece nuevas oportunidades de aprendizaje en áreas como robótica, tecnologías de la información e industria 4.0, además de responder a la demanda de talento especializado que presentan los sectores productivos del estado.
La alianza también se alinea con la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien impulsa un modelo educativo que promueve la capacitación como herramienta de movilidad social. Actualmente, el SABES cuenta con 263 planteles y una matrícula cercana a los 42 mil alumnos, por lo que el convenio busca atender las necesidades formativas de esta comunidad estudiantil y fortalecer sus habilidades para el futuro.
El acuerdo incluye beneficios directos, entre ellos un descuento del 20 por ciento en la inscripción de los cursos del IECA para estudiantes, docentes y personal administrativo del SABES. Además, prevé el préstamo de instalaciones, el intercambio académico y la creación de espacios de vinculación que fomentan la innovación y el contacto con el sector productivo, con el objetivo de construir una ruta más sólida hacia la empleabilidad.
Los directores generales de ambas instituciones, Salomón Ceballos Ochoa y Alberto Diosdado, destacaron que el convenio impacta de manera directa en el desarrollo de talento joven. Señalaron que el acceso a capacitación práctica y herramientas especializadas facilita la inserción laboral y refuerza el compromiso de formar generaciones capaces de impulsar un Guanajuato más competitivo, inclusivo y con mayores oportunidades para todas y todos.
