El maestro Edhy Francisco Álvarez García, docente del Bachillerato SABES San Miguel de las Casitas en Xichú, recibió un reconocimiento estatal por su labor como coordinador del proyecto “Eco-Chavos Guardianes de la Reserva”, durante el Congreso de Cultura Hídrica y Ambiental. La distinción se entregó en el marco de la segunda edición de la convocatoria “Docentes con proyectos de educación ambiental para la sustentabilidad”, promovida por el Gobierno del Estado.
El proyecto, que involucra a 35 estudiantes, se desarrolla en la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda de Guanajuato y busca fortalecer la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones. A través de talleres, visitas de campo, encuentros con especialistas y actividades de investigación, los alumnos han documentado la riqueza natural de la zona.
Entre los logros destacan el registro de aves, reptiles, insectos y especies de flora, además de la observación de la mariposa monarca y el inicio del monitoreo del ajolote del altiplano. Con estos resultados, el proyecto se consolidó como una experiencia de aprendizaje activo que vincula a los jóvenes con su entorno natural y fomenta la preservación de la biodiversidad.
La entrega del reconocimiento se realizó durante la inauguración del Congreso de Cultura Hídrica y Ambiental, que se lleva a cabo del 1 al 3 de octubre en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón. En este espacio se reúnen expertos, docentes y estudiantes para compartir iniciativas enfocadas en el cuidado del agua y del medio ambiente en Guanajuato.