La Secretaría del Agua y Medio Ambiente llevó a cabo el segundo encuentro estatal de cultura hídrico-ambiental en San Miguel de Allende, con el propósito de fortalecer la conservación del agua mediante la capacitación de promotores municipales. En esta edición participaron 60 promotores de 19 municipios, quienes recibieron información clave sobre estrategias de sustentabilidad y gestión ambiental.
Durante la reunión se abordaron métodos de atención comunitaria que facilitan el trabajo de sensibilización y educación. Estas herramientas permiten reforzar la participación ciudadana y consolidar acciones que impulsen una gestión integral del recurso hídrico en colaboración con los municipios participantes.
El encuentro también permitió generar redes de trabajo entre promotores y diferentes áreas municipales, lo que favorece el intercambio de experiencias y buenas prácticas. Entre los temas destacados se incluyó la coordinación interinstitucional entre direcciones de Ecología, Medio Ambiente y Cultura del Agua, así como el uso de materiales educativos y el distintivo “Mi Escuela Viva”.
A lo largo del año, el Gobierno de la Gente ha puesto en marcha estrategias como “Jóvenes por el agua y medio ambiente”, “Papás por la educación ambiental”, “Capacitación a promotores ambientales” y “Cultura del agua”. Estas acciones permiten fortalecer de manera permanente la protección del recurso hídrico en los 46 municipios, bajo el liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
