El Festival Internacional Cervantino (FIC) en Guanajuato, es la actividad cultural más importante de México y América Latina, se realiza anualmente en otoño, y la próxima edición comenzará del 10 de octubre al 26 de octubre.
Durante 17 días se ofrecen 140 funciones que reúnen un total de 3,458 artistas provenientes de 31 países y localidades de México, así como la realización del Circuito Cervantino en 12 estados y 22 ciudades de la República Mexicana.
Los invitados de honor del Festival Internacional Cervantino 2025 son el Reino Unido y el estado mexicano de Veracruz.
En esta ocasión, la 53ª edición del festival, contará con la participación de reconocidos artistas y compañías de ambos invitados
de honor, junto con otros talentos internacionales y nacionales.
Invitados de honor
* Reino Unido :- El país invitado presentará una programación diversa que incluye teatro, música contemporánea, danza y artes visuales, buscando fortalecer los lazos culturales con México en el marco de la conmemoración de dos siglos de relaciones diplomáticas.
* Veracruz :– El estado de Veracruz destacará su riqueza cultural a través de danzas afroveracruzanas, sones jarochos y tradiciones locales.

Además de los invitados de honor, la edición 2025 contará con la participación de artistas y agrupaciones como:
* Julieta Venegas: Se presentará junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.
* Damon Albarn: Con su proyecto Africa Express.
* Nathy Peluso: La cantante argentina participará en el festival.
* London Sinfonietta: La orquesta de cámara ofrecerá sus espectáculos.
* Sun Ra Arkestra: La legendaria agrupación de jazz se presentará.
* Hotel Pro Forma: Compañía de teatro y artes escénicas.
* Kid Koala: Artista de música y DJ.
* Los Bitchos: Banda de rock psicodélico.
* Angélica Liddell: Artista escénica vanguardista.
* Íntegro: Compañía de danza de Perú.
Por cierto, Veracruz como
invitado de honor, ofrecera un Fandango Monumental para la inauguración del próximo 11 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, algo que no pueden perderse
Con este programa variado y de calidad Guanajuato, como anfitrión del FIC, se luce con una programación que fortalece a sus comunidades artísticas, con un importante acompañamiento profesional; vincula su talento local con reconocidos artistas nacionales e internacionales como la colaboración de la compañía española PerPoc Marionetas y Chula The Clown y la Banda de Música del Estado de Guanajuato.
Por cierto también se presenta una amplia propuesta de artes visuales entre las que destacan Diego Rivera y su relación con Veracruz, Kahlo sin fronteras, Kiyoto Ota y Archivo de la desobediencia, entre otras.
Revisa la programación completa del FIC en festivalcervantino.gob.mx