Productores agrícolas del municipio de Salvatierra iniciaron una jornada de protestas sobre la carretera Salvatierra–Yuriria, como parte de un movimiento estatal que exige precios justos para el maíz y el cese del proyecto del acueducto en la Presa Solís, al que consideran perjudicial para el campo guanajuatense. La Unión de Campesinos de Salvatierra reiteró su demanda de fijar el grano en 6 pesos por kilogramo y advirtió que mantendrán las manifestaciones hasta recibir una respuesta oficial.
Las movilizaciones se extendieron a otros municipios de Guanajuato, donde se reportaron cierres y bloqueos en las principales vías federales. En Irapuato, se registró el cierre total de la carretera federal 45 Irapuato–Salamanca, a la altura de Ciudad Industrial, y de la carretera 90 Irapuato–Abasolo, en la zona de Procter & Gamble.
También se reportaron bloqueos en Pénjamo, en los tramos hacia Laguna Larga de Cortés y Churipitzeo, así como en la autopista 45D León–Aguascalientes, donde únicamente se permite el paso por un carril.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado recomendó a los automovilistas tomar precauciones y utilizar rutas alternas. En el caso de Irapuato–Abasolo, se sugiere circular por la carretera federal 20D o desviarse por Rancho La Soledad hasta Providencia de Jerez. En la zona norte, quienes se dirigen de Aguascalientes a León pueden tomar la carretera 302 hacia Unión de San Antonio, mientras que en sentido contrario se recomienda el acceso por Lagos de Moreno.
Durante la jornada, un camión del equipo de futbol Necaxa quedó varado sobre la autopista León–Aguascalientes debido a los bloqueos. Aunque no se confirmó si transportaba jugadores o únicamente pertenencias del club, las autoridades estatales permanecen en la zona para garantizar el orden y evitar incidentes.
Los líderes del Movimiento Agrícola Campesino advirtieron que las protestas continuarán si no se alcanza un acuerdo con los gobiernos federal y estatal. En la Ciudad de México, una comitiva de productores mantiene diálogo con diputados y funcionarios, mientras los manifestantes en Guanajuato aseguran que su lucha busca defender la producción agrícola, los derechos hídricos y la soberanía alimentaria del país.
