Integrantes del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos realizaron una jornada de difusión de fichas de búsqueda en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Salamanca, con la esperanza de obtener información que ayude a localizar a sus familiares desaparecidos.
La vocera del grupo, Alma Lilia Tapa Nájera, explicó que estas acciones han permitido en ocasiones recabar datos valiosos que conducen a nuevas líneas de investigación. Aunque no siempre se logran resultados, destacó que cada visita representa una posibilidad más de encontrar respuestas.
Durante los últimos dos años, las madres buscadoras han recorrido distintos centros penitenciarios de Guanajuato y otros estados, donde incluso han logrado reconectar a personas privadas de la libertad con sus familias.
La vocera detalló que la información recopilada en esta visita será revisada y procesada en conjunto con las autoridades, con la esperanza de avanzar en la localización de alguno de los más de 300 casos activos que integran el colectivo, provenientes de Salamanca, Villagrán, Jaral del Progreso y municipios vecinos.
Subrayó que los hallazgos obtenidos en centros penitenciarios han servido para dirigir búsquedas en campo y fortalecer la colaboración con las autoridades. “Cada dato cuenta; mientras exista una pista, seguiremos buscándolos”, afirmó.
