Skip to content

Lotería Nacional y CONCANACO SERVYTUR celebran 15 años de El Buen Fin con billete conmemorativo

En un acto lleno de simbolismo y compromiso con el desarrollo económico de México, la Lotería Nacional presentó en las instalaciones de la Secretaría de Economía el billete conmemorativo por el 15 aniversario de El Buen Fin, reconociendo el impacto de este programa que ha transformado la economía nacional desde sus raíces empresariales.

Durante la ceremonia, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR México), Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, afirmó que El Buen Fin es una de los programas más exitosos de las últimas décadas, porque ha sabido unir al sector privado, al gobierno y a millones de familias en un mismo objetivo: fortalecer la economía formal del país.

“El Buen Fin nació de una idea valiente: apostar por México, confiar en la formalidad y en el poder de las empresas familiares que, con su trabajo, generan empleo, desarrollo y bienestar”, expresó.

El Dr. De la Torre recordó que CONCANACO SERVYTUR creó e impulsó el programa desde sus orígenes, cediendo de manera gratuita el concepto y el logotipo a la Secretaría de Economía, con la visión de que El Buen Fin perteneciera a todos los mexicanos. Hoy, tras 15 años, es un emblema de cooperación y crecimiento compartido.

El evento contó con la participación del Subsecretario de Economía Federal, Vidal Llerenas, quien subrayó el valor estratégico de El Buen Fin para la economía nacional:“El Buen Fin representa una política pública inteligente, basada en la colaboración con el sector privado y con resultados medibles. Es una herramienta de inclusión económica, digitalización comercial y fortalecimiento del consumo interno”, afirmó.

Llerenas destacó que, en su evolución, El Buen Fin ha sabido adaptarse a nuevos entornos, como el comercio digital, y se ha convertido en un modelo de cooperación entre gobierno y sociedad que genera confianza, crecimiento e innovación.

Cifras que hablan de un éxito nacional
-2011: 40,000 empresas | $39 mil millones en ventas
-2015: 60,000 empresas | $80 mil millones
-2020 (pandemia): 95,000 empresas | $239 mil millones (récord histórico)
-2024: 190,000 comercios registrados | $172.9 mil millones

Una plataforma de inclusión y desarrollo local
El programa ha demostrado ser una palanca de formalización, digitalización e innovación empresarial, impactando positivamente al país, gracias al trabajo conjunto con las 258 cámaras de la Confederación y la Asamblea ANEF G32.

“Cada tienda abierta, cada compra realizada, representa una apuesta por el futuro del país”, enfatizó el Dr. De la Torre.

El billete conmemorativo y el sorteo
Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional, subrayó que este billete representa el espíritu colectivo que impulsa a México:

“Cada billete cuenta una historia. Hoy reconocemos a El Buen Fin como una estrategia que fortalece nuestra economía desde adentro, con la fuerza de millones de personas y negocios que sostienen al país”.

El sorteo se llevará a cabo el 14 de noviembre de 2025, con un premio mayor de 27 millones de pesos, como símbolo del trabajo colaborativo entre el sector público, el empresariado organizado y la ciudadanía consumidora.

“Este aniversario no es solo una celebración; es una reafirmación de principios: innovación, transparencia y trabajo conjunto. México cambia con el ejemplo, no con solo opiniones”, concluyó el Dr. De la Torre.