Skip to content

¿La Luna afecta nuestro sueño?

La Luna ha sido, desde tiempos remotos, un símbolo que despierta fascinación en la humanidad. Su presencia no solo ha dado origen a mitos, leyendas, rituales y calendarios, sino que también ha inspirado un sinfín de creencias. Sin embargo, más allá de lo cultural y lo místico, en la actualidad la ciencia comienza a señalar que este astro podría influir en algo tan cotidiano y vital como el sueño.

La próxima vez que pases una noche inquieta bajo la luz de la luna llena, tal vez el culpable no sea ese café de la tarde, sino la misteriosa influencia que la Luna ejerce desde el cielo.

Diversas investigaciones han demostrado que, durante esta fase lunar, las personas tienden a dormir menos y con un descanso de menor calidad. Un estudio realizado por la Universidad de Basilea, en Suiza, reveló que los participantes tardaban más en quedarse dormidos, lograban un sueño más superficial y, en promedio, descansaban unos 20 minutos menos.

Aunque todavía no existe una explicación concluyente, los especialistas apuntan a la posible influencia de la luz lunar en los ritmos circadianos. Lo sorprendente es que este efecto se ha registrado incluso en espacios completamente oscuros, lo que sugiere que la influencia de la Luna podría ir más allá de su brillo visible.

No es casual que desde la antigüedad numerosas culturas relacionaran las fases de la Luna con el comportamiento humano. Nuestros antepasados estaban convencidos de que la luna llena podía alterar el carácter, intensificar las emociones o incluso provocar insomnio.

Ya sea a través de la ciencia o desde la tradición, lo cierto es que la Luna sigue recordándonos la profunda conexión que existe entre la naturaleza y nuestro propio cuerpo.

Tags: