El pianista mexicano de renombre internacional, Jorge Federico Osorio, regresa al Bajío para ofrecer dos recitales de piano. Los conciertos rinden homenaje a la memoria de su madre, la destacada pianista y pedagoga mexicana Luz María Puente. Las presentaciones se realizarán en dos recintos bajo la Secretaría de Cultura: el Auditorio Mateo Herrera y el Teatro Juárez.
Osorio, reconocido a nivel mundial por su suprema musicalidad, dominio técnico, y profunda pasión, ha recibido distinciones como la prestigiada Medalla Bellas Artes y el Doctor Honors Causa por la Universidad Veracruzana. En ambos recitales, el maestro interpretará tres obras emblemáticas: Coral Preludio Nun Komm der Heiden Heiland bach, de Busoni; Sonata Op. 27 No. 2 Claro de Luna, de Ludwing van Beethoven, y la Sonata en La Mayor D 959, de Franz Schubert.
El pianista cuenta con una prolífica carrera en los estudios de grabación y en las salas de concierto. Se ha presentado con prestigiosas orquestas del mundo, entre ellas las sinfónicas de Chicago, Sao Paulo, Estatal de Moscú, y las filarmónicas de Israel y Varsovia. Además, Osorio cultiva una gran afinidad por la música de cámara; en este ámbito, se ha desempeñado como director artístico del Festival de Brahms de Música de Cámara en México y ha colaborado con artistas de la talla de Yo-Yo Ma y Henrik Szeryng.
Los conciertos se realizarán el miércoles 19 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Mateo Herrera ($120 pesos) y el jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Juárez (General: $150 pesos, Preferente: $112 pesos). Los boletos para el Teatro Juárez se encuentran a la venta en taquilla de miércoles a domingo. Las entradas para el Auditorio Mateo Herrera están disponibles en taquilla de martes a sábado, además de su venta en la plataforma Ticketmaster.