La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato realizó la destrucción y verificación de 90 mil 192 credenciales para votar, retiradas de los Módulos de Atención Ciudadana. El procedimiento se efectuó conforme a lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que regula la cancelación de documentos reemplazados o sin uso.
La vocal del Registro Federal de Electores y presidenta de la Comisión, Verónica Fabiola González Gamiño, informó que la mayoría de las credenciales destruidas correspondieron a canjes por renovación, mientras que el resto derivó de devoluciones o movimientos posteriores. Añadió que el INE garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral y de la Lista Nominal mediante estos procesos, que buscan evitar duplicidades y proteger los datos personales de la ciudadanía.
Durante la sesión ordinaria, la Comisión aprobó y supervisó el procedimiento de destrucción conforme al Reglamento para la Destrucción de Formatos de Credencial para Votar, que establece medidas de transparencia y seguridad. La funcionaria subrayó que estas acciones refuerzan la credibilidad del sistema electoral y la confianza de la población en las instituciones democráticas.
A la sesión asistieron de manera presencial y remota representantes de partidos políticos y personal del INE, quienes conocieron los informes sobre las tareas de integración, actualización y depuración del Padrón Electoral y la Lista Nominal. Con estas acciones, el INE reafirma su compromiso con la protección de la identidad ciudadana y la transparencia en los procesos electorales.