Por un Guanajuato fuerte, honesto y saludable, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith se unió a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, con la iluminación del edificio de Presidencia Municipal, un acto simbólico que sirvió para demostrar a los pacientes y a sus familias que no están solos.
Alrededor del mundo el 14 de noviembre se utiliza para concientizar sobre esta enfermedad que se enfrenta no solo en hospitales, sino en la vida diaria y en las acciones que realizan familias y comunidades enteras para acompañar a las y los pacientes.
El primero en dar un mensaje a las y los presentes fue el regidor Manuel Aguilar Romo, quien resaltó la importancia de prevenir enfermedades para llegar a la edad adulta con salud y bienestar, además de evitar padecimientos que pueden costarnos la vida.
“Muchas veces la gente no sabe que la tiene (diabetes) y cuando se da cuenta es porque ya tiene algún problema de salud o daños generados por la misma, es importante que hagamos conciencia en nuestras familias, amigos y conocidos, para que acudan a hacerse exámenes; después de los 40 años es muy importante que empecemos a ir al médico para checar que no tengamos un problema de salud”.
La alcaldesa Samantha Smith aseguró que desde el gobierno que encabeza se seguirán impulsando campañas de salud, activación física y buenos hábitos, pues la prevención y adopción de un estilo de vida saludable son la mejor manera de dar esperanza y mostrar solidaridad con los pacientes.
“Cuidar la salud también es un acto de amor, y este encendido es nuestra manera de recordarlo; este momento es breve pero su mensaje es inmenso. Los invito a que, juntos, encendamos esta luz azul, un símbolo de cuidado, de unidad y de vida”, expresó Samantha Smith antes de activar la iluminación.
A este acto tan significativo acudieron funcionarios municipales, Francisco Parra, director del Hospital General de Guanajuato, María Elena Cardiel, reina de los Adultos Mejores, y Martha Arroyo, presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes en Guanajuato, quien con gran emoción expresó:
“Tengo 18 años como presidenta de esta asociación, y en 18 años no nos habían dado esta oportunidad de tenerles a ustedes aquí en esta casa del Municipio. Somos muchas personas quienes vivimos con diabetes y las complicaciones son un reto muy grande para las instituciones de salud. Para vivir con la enfermedad tenemos que tener mucho dinero, mucha esperanza y mucha paciencia”.
