Con el propósito de elevar la competitividad y sostenibilidad de las empresas guanajuatenses, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA León) firmaron un convenio de colaboración que permitirá a las compañías afiliadas acceder a los servicios del Centro Avanzado en Empaque y Embalaje de Guanajuato (CAPACK). Esta unidad cuenta con certificación internacional de la International Safe Transit Association (ISTA).
El acuerdo establece beneficios preferenciales, como descuentos de hasta un 30 por ciento en pruebas de laboratorio, validación de envases, asesoría técnica y desarrollo de materiales sostenibles. Durante la firma, Yinet Fabila Rizo Morales, coordinadora de Operaciones del IECA, destacó que este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso del gobierno y del sector productivo por impulsar procesos logísticos más eficientes y responsables con el medio ambiente.
José de Jesús Hernández Fuentes, presidente de CANACINTRA León, resaltó que el convenio representa una herramienta estratégica para mejorar la calidad y la especialización industrial. Subrayó que el acceso a los servicios de CAPACK fortalecerá la capacidad de innovación de las empresas del sector de empaque y embalaje, además de contribuir a la competitividad de la industria local.
Carlos Rodríguez Gallardo, coordinador del CAPACK, explicó que el centro ofrece asesoría técnica, pruebas certificadas y capacitación especializada para los sectores automotriz, agroalimentario y logístico. Este acuerdo se alinea con la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, de promover un desarrollo económico basado en la innovación, la capacitación y la colaboración con los empresarios del estado.