Skip to content

Guanajuato refuerza acciones contra la quema de esquilmo para proteger la salud y el medio ambiente

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) advirtió sobre los riesgos de la quema de esquilmo, práctica agrícola que afecta la calidad del aire y la salud de la población. Las autoridades recordaron que esta actividad constituye un delito conforme al artículo 291 del Código Penal del Estado, con sanciones que incluyen de dos a cuatro años de prisión y multas de quinientos a dos mil días.

La PAOT implementa el programa “Evita la quema de Esquilmos”, que informa al sector agrícola sobre alternativas de manejo de residuos y las consecuencias legales de no cumplir con la normativa. La dependencia realiza recorridos de inspección y exhorta a los productores a manejar sus residuos agrícolas de manera responsable, evitando sanciones y daños al medio ambiente.

La normativa NTA-IEE-005/2007 regula la gestión integral de los esquilmos y prohíbe su quema. Aplica a productores individuales, ejidos, sociedades cooperativas y agrupaciones municipales, regionales y estatales. El objetivo es prevenir la contaminación y fomentar prácticas sostenibles que protejan los recursos naturales del estado.

La PAOT hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier quema de esquilmo que observe y a informarse sobre las opciones para el tratamiento adecuado de residuos agrícolas. Con estas acciones, Guanajuato busca garantizar el bienestar de su población y la preservación de su entorno ambiental.