Guanajuato se convirtió en el primer estado del país en reactivar los trabajos del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) tras la transición de INMUJERES y CONAVIM a la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal. El GIM aprobó por unanimidad la matriz de indicadores de las medidas decretadas por la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).
El acuerdo permitirá analizar y calificar las 40 acciones implementadas por los tres poderes del Estado, organismos autónomos y los 17 municipios incluidos en la declaratoria. La Secretaría de las Mujeres del estado presentó el Sistema de Avances para el seguimiento de la Alerta, herramienta que facilita el registro de resultados y estará disponible para revisión de la instancia federal y los miembros del GIM.
El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó la coordinación entre autoridades estatales, municipales y federales, así como el compromiso de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para garantizar la protección y bienestar de las mujeres guanajuatenses. La secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, reiteró que las acciones buscan consolidar una vida libre de violencia y promover la igualdad de oportunidades.
La Subsecretaria federal por el Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracíbar, subrayó la relevancia de fortalecer el mecanismo para que las medidas se integren de manera cotidiana y no solo en situaciones de emergencia. La conformación del GIM combina representantes de la federación, sociedad civil y especialistas en derechos humanos, garantizando un seguimiento integral y colaborativo de la AVGM.