Con el propósito de evitar un nuevo colapso vial durante el Festival Internacional Cervantino y el Día de Muertos, el subsecretario de Movilidad, Tránsito y Vialidad de la capital, Alejandro Barbarino Sosa, anunció una estrategia conjunta con la Guardia Nacional y las Fuerzas del Estado. La medida principal contempla habilitar el Parque Bicentenario de Silao como estacionamiento para reducir la entrada de vehículos al municipio.
El funcionario recordó que en la edición anterior ambos festivales recibieron a más de 300 mil visitantes, cifra que superó el número de habitantes de la ciudad, estimado en 280 mil. Esta situación provocó que el tránsito se volviera prácticamente intransitable, sobre todo en el acceso al Centro Histórico, donde se concentraban las actividades principales.
Barbarino Sosa explicó que la opción más viable es solicitar apoyo a Silao, dada su cercanía, y canalizar desde ahí el flujo de automóviles. También mencionó que, al igual que durante la pandemia, podría pedirse a los turistas que muestren comprobante de reservación en hotel para poder ingresar al primer cuadro. Para quienes viajen solo por un día, se implementarán alternativas de movilidad que faciliten la visita sin necesidad de entrar con automóvil.
Entre los espacios contemplados como estacionamientos adicionales se encuentran la zona cercana a la Central de Autobuses, la caseta de cuota, el acceso Diego Rivera, la Plaza de Toros, la Ex Estación del Ferrocarril y estacionamientos del Gobierno del Estado. A la par, se dialogará con empresarios del transporte público y con operadores turísticos para garantizar el traslado de los asistentes hacia los recintos culturales.
En materia de seguridad, el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, informó que ya se diseñó un plan sólido para los eventos. En él participarán la Policía Municipal, la Policía Vial, Protección Civil y Fiscalización, con respaldo de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. Señaló que se han realizado reuniones con el comité organizador del Cervantino, inspecciones en los escenarios y revisiones con Protección Civil estatal, además de afinar detalles de coordinación con las fuerzas federales y estatales.