Con el programa “Capacitación en el Extranjero”, dirigido a jóvenes guanajuatenses, se ha beneficiado a 63 personas en esta administración, impulsando la prosperidad y el desarrollo económico del estado.
Desde 2024, el programa incluye a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses, fortaleciendo así la capacitación de emprendedores locales y ampliando su visibilidad.
Impulsado por el Gobierno de Guanajuato, el programa busca fortalecer el capital humano para mejorar la empleabilidad con herramientas que hagan a los guanajuatenses mejor calificados.
Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía, destaca que esta formación contribuye a crear un ecosistema de prosperidad y facilita la profesionalización del talento humano que les permita tener habilidades que les hagan más competitivos.
Agregó que el objetivo es lograr la especialización de jóvenes y personas interesadas, generando competencias técnicas y habilidades blandas para una mejor inserción y/o permanencia en el mercado laboral.
En 2025, 23 participantes se han capacitado en los países: Japón, España, Estados Unidos, Italia, Canadá, Chile, Suecia y Países Bajos, de las empresas: Relats, Optimen, Espazio, Boltronic, NTT Data, Ingedeted, aspina y Encounter.
