Skip to content

Guanajuato impulsa once proyectos para garantizar suficiencia energética

El Gobierno de Guanajuato presentó una cartera de once proyectos de energías renovables con el objetivo de fortalecer la seguridad y suficiencia energética del estado. Estas iniciativas representan un potencial de generación de mil 611 megavatios y una inversión estimada superior a mil 600 millones de dólares.

La estrategia, encabezada por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, busca asegurar un suministro confiable y sostenible que respalde el desarrollo industrial, las oportunidades derivadas del nearshoring y el bienestar de las familias guanajuatenses. Los proyectos incluyen tecnologías fotovoltaicas, geotérmicas, de cogeneración y ciclo combinado en municipios como Salamanca, Silao, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende.

La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, afirmó que el Gobierno de la Gente impulsa infraestructura energética moderna para generar empleos, atraer inversiones y fortalecer el ecosistema productivo estatal. Con esta visión, Guanajuato consolida su papel como un actor clave en la transición energética nacional.

Las autoridades destacaron que la red eléctrica del estado mantiene interconexión con el sistema nacional, lo que garantiza estabilidad en el suministro para los sectores industrial, agrícola y doméstico. Con estos proyectos, Guanajuato avanza hacia un modelo sustentable que combina prosperidad económica, innovación tecnológica y respeto ambiental.