La estrategia estatal CONFIA consolidó su presencia en los 46 municipios de Guanajuato al involucrar a más de 1.3 millones de personas en acciones de prevención, convivencia y fortalecimiento comunitario. En el marco del Día Internacional de la No Violencia, el Gobierno de la Gente destacó que la paz se construye desde los barrios, las escuelas y las familias.
Durante el último año, la Secretaría de Seguridad y Paz reportó la realización de 17 mil 377 actividades, entre ferias, talleres, encuentros deportivos y jornadas escolares. Estas acciones han transformado canchas, patios y espacios públicos en puntos de encuentro donde niñas, niños, jóvenes y adultos comparten valores de respeto y solidaridad.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo subrayó que la prevención debe surgir desde el territorio, no desde los escritorios. Por ello, la estrategia se apoya en docentes, madres y padres de familia, así como en liderazgos vecinales que promueven hábitos de convivencia pacífica. “La familia es la clave para que los valores se mantengan en casa”, señaló Shayda Rocío Razo, coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención.
El programa ha demostrado que los cambios inician con acciones pequeñas: un niño que decide cambiar un juguete bélico, una comunidad que organiza torneos y talleres, o una escuela que fomenta el diálogo. Con esta visión, Guanajuato convierte la prevención en política pública y reafirma su compromiso con un futuro donde la paz se construya cada día en cada rincón del estado.