Guanajuato se consolidó como sede del 3er Congreso de Cardiología, espacio donde la Secretaría de Salud anunció el reforzamiento del programa “Código Corazón”, un sistema que opera en 52 unidades médicas con protocolos estandarizados para agilizar la atención de emergencias cardiacas. Las autoridades destacaron que este modelo permite realizar electrocardiogramas en menos de 10 minutos, aplicar fibrinólisis en menos de 30 y efectuar angioplastias primarias en menos de 90, lo que eleva las posibilidades de supervivencia.
Durante la apertura del encuentro, el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, señaló que las enfermedades del corazón representan la principal causa de muerte en México y en Guanajuato, donde la tasa estatal supera en 14.7% el promedio nacional. Explicó que la estrategia se sostiene con infraestructura especializada que incluye 21 salas de hemodinamia, 50 salas de choque, 356 carros rojos y 146 electrocardiógrafos, además de más de mil profesionales capacitados en soporte vital. La red estatal cuenta con 17 hospitales acreditados en atención del infarto.
Cortés Alcalá resaltó que la prevención constituye la base del sistema y subrayó la importancia de detectar de manera oportuna enfermedades como hipertensión, diabetes, dislipidemias y obesidad. Asimismo, informó que se ampliaron los programas comunitarios mediante 90 Grupos de Ayuda Mutua que llevan orientación y educación en salud a las zonas donde la población requiere mayor acompañamiento. Cada diagnóstico temprano, afirmó, representa una oportunidad de proteger tanto a la persona como a su familia.
Como parte de esta estrategia, el estado avanza en la certificación de espacios Cardio Protegidos con desfibriladores y personal entrenado para atender emergencias. Las autoridades insistieron en que las afecciones cardiacas suelen manifestarse sin advertencias claras, por lo que la prevención y la atención inmediata resultan determinantes. Con estas acciones, Guanajuato busca consolidar un modelo integral que salve vidas y refuerce la cultura del autocuidado.
