Skip to content

Guanajuato fortalece su liderazgo nacional con sus seis Pueblos Mágicos

El Gobierno de la Gente reafirmó su posición como referente nacional en materia turística durante la Segunda Sesión del Consejo Estatal de Pueblos Mágicos. En este encuentro, encabezado por la Secretaría de Turismo e Identidad, el estado fue reconocido por la Federación como ejemplo de gestión y coordinación entre autoridades, academia y ciudadanía para impulsar destinos sostenibles y con identidad.

Marte Luis Molina Orozco, representante de la Secretaría de Turismo Federal, destacó el modelo guanajuatense por su capacidad para integrar a las comunidades en la promoción cultural y turística. Resaltó además la aceptación de la campaña nacional de Sectur, que fortalecerá la presencia de los Pueblos Mágicos del estado en los principales mercados del país.

Lupita Robles León, titular de la Secretaría de Turismo e Identidad, presentó los avances de proyectos estratégicos en cada Pueblo Mágico. En Dolores Hidalgo se consolida el Museo de la Historia, Artes y Oficios; en Yuriria avanza el Corredor “Agua y Piedra”; y en Comonfort se desarrolla el Centro de Atención a Visitantes del Cerro de los Remedios. En Salvatierra, Purísima del Rincón y San Luis de la Paz se fortalecen iniciativas de ecoturismo, conectividad y capacitación que impulsan el desarrollo local.

La funcionaria anunció que Guanajuato participará con una presencia destacada en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, con pabellones dedicados al arte popular, la gastronomía y la medicina tradicional. Afirmó que el estado mantiene su compromiso de trabajar en unidad con los municipios y la Federación para consolidar a los Pueblos Mágicos como el corazón del turismo guanajuatense y símbolo de identidad nacional.