El Gobierno de la Gente presentó el Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas 2025-2030 durante la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Atención a Víctimas. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo refrendó el compromiso de su administración con quienes han padecido la violencia y destacó que el nuevo plan coloca a los derechos humanos en el centro de la política pública.
En el evento, Sergio Jaime Rochín del Rincón rindió su quinto y último informe como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV). Durante su gestión, se inscribieron más de 9 mil 400 personas en el Registro Estatal de Víctimas, se otorgaron cerca de 40 mil medidas de ayuda y asistencia, además de casi 60 mil acciones jurídicas en favor de las familias afectadas.
La mandataria estatal reconoció la labor de Rochín y subrayó que Guanajuato se consolidó como referente nacional gracias al Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, que alcanzó 184.5 millones de pesos, el más alto del país. Asimismo, anunció proyectos prioritarios como la construcción de un memorial en Salvatierra dedicado a las víctimas de la violencia.
La sesión reunió a representantes de colectivos de buscadoras, integrantes del Gabinete estatal y presidentes municipales. Con la implementación del programa 2025-2030, el gobierno busca fortalecer un modelo interinstitucional que garantice atención oportuna, transparente y cercana a las víctimas, asegurando procesos de justicia y reparación del daño en la entidad.