Skip to content

Guanajuato fortalece la preparación de rescatistas ante emergencias en gasoductos

Especialistas de México y Estados Unidos iniciaron la capacitación de 125 rescatistas guanajuatenses en el “Taller de Preparación y Respuesta ante Emergencias en Gasoductos”, realizado en el C5i. El curso, impartido por la Asociación Internacional de Jefes de Bomberos (IAFC), busca fortalecer la coordinación y capacidad de respuesta ante incidentes vinculados con la infraestructura energética del estado.

Durante la inauguración, el Subsecretario de Seguridad, Hugo César Romero Rodríguez, explicó que la profesionalización del personal operativo responde al crecimiento del Polo de Desarrollo Puerta Logística del Bajío, que concentra más de 180 kilómetros de gasoductos en nueve municipios. Destacó que contar con personal preparado permite actuar con eficacia ante contingencias y garantizar la seguridad de la población.

El programa incluye ejercicios teóricos y prácticos sobre manejo de emergencias, Sistema de Comando de Incidentes y una simulación de situación real, con la participación de Protección Civil, FSPE, SUEG, Cruz Roja, Sedena, y Guardia Nacional. Jeff Dulin, representante de la IAFC, subrayó el valor de la cooperación internacional y el intercambio de conocimientos para mejorar la respuesta ante crisis.

La Secretaría de Seguridad y Paz reiteró su compromiso con la capacitación constante de los cuerpos de rescate y la prevención de incidentes que afecten la infraestructura energética. Señaló que la colaboración entre gobiernos y organizaciones internacionales es esencial para proteger la vida, el medio ambiente y el desarrollo industrial de Guanajuato.