Guanajuato fortalece acciones en materia de búsqueda de personas, refrendando el Gobierno del estado su compromiso de buscar a todas las personas desaparecidas, de acompañar en su camino a las familias, de combatir la impunidad, y de convertir la justicia y la solidaridad en las herramientas que permitan reconstruir la tranquilidad, para avanzar hacia la paz en el estado.
Así lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, durante una reunión con buscadoras y colectivos, en donde estuvo acompañado por Zucé Anastacia Hernández Martínez, en representación del Fiscal General del Estado; de Itzel Balderas Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres y de Héctor Díaz Ezquerra, Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas.
En diálogo con las buscadoras, las autoridades dieron a conocer todas las acciones que se han realizado en materia de búsqueda, destacando importantes herramientas como el diagnóstico y el atlas de riesgo, así como el mecanismo extraordinario de protección, los progresos en materia de capacitación, el registro estatal de fosas comunes, los trabajos de búsqueda en vida y análisis de contexto, además del Programa Estatal de Prevención y Atención a la Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres.
Con respecto al diagnóstico de riesgos que enfrentan las mujeres buscadoras, Jiménez Lona dio a conocer que se realizó un análisis de necesidades de seguridad durante el desarrollo de las actividades de búsqueda que llevan a cabo en los municipios del estado, así como un atlas que visibiliza los factores de riesgo, identificando las causas y dificultades que hoy enfrentan las mujeres.
El Secretario de Gobierno comentó que en esta materia no hay espacio para triunfalismos, porque cada caso es, y seguirá siendo, un dolor y una tragedia inaceptable, que requiere de la sociedad y el gobierno una reacción permanente, con todo el peso de la ley, con todos los recursos del estado y con toda la fortaleza de la ciudadanía.
