Skip to content

Guanajuato destaca en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos con una agenda llena de cultura y tradición

El Gobierno de la Gente participa activamente en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos con una programación sólida que promueve la riqueza cultural, gastronómica y turística de sus seis Pueblos Mágicos. Durante tres días, Guanajuato muestra su identidad a través de presentaciones artísticas, exhibiciones tradicionales y actividades que fortalecen su proyección nacional.

La jornada inaugural en el recinto ferial de Pachuca incluye un recorrido por los stands y una ruta de presentaciones en distintos foros. En el Megadomo, Yuriria presenta la Danza de Paloteros y, por la tarde, Dolores Hidalgo ofrece un homenaje a José Alfredo Jiménez con la actuación de su nieto Luis Alfredo Jiménez. En el foro Egipcio, Comonfort comparte la Danza Guamares y el proyecto “Camino de Piedra” de Mineral de Pozos, mientras que en el espacio de Medicina Tradicional se desarrollan actividades sobre gastronomía ancestral y rituales chichimecas.

Las activaciones de Guanajuato colocan a las comunidades como protagonistas. Mineral de Pozos ambienta su espacio con música de instrumentos prehispánicos; Dolores Hidalgo ofrece una pasarela con diseños inspirados en su cerámica; Yuriria realiza demostraciones de tejido de tule y pintura tradicional; Comonfort presenta la talla en piedra volcánica, y Jalpa de Cánovas promueve sus tradiciones rurales a través de la interacción con visitantes. Cada presentación refuerza el valor cultural y turístico del estado ante el público nacional.

El Tianguis también marca un punto clave para el programa federal de Pueblos Mágicos. Durante el evento se dará a conocer la nueva clasificación 2025 con las categorías AAA, AA y A, basadas en infraestructura, profesionalización y servicios. Guanajuato busca consolidar sus seis destinos y fortalecer su red de “Encantos”, con proyectos que fomentan sostenibilidad, gobernanza local y desarrollo turístico equilibrado en sus siete regiones.

Con esta participación, Guanajuato reafirma su liderazgo como destino cultural y turístico de México. La presencia estatal en el Tianguis no solo exhibe su patrimonio, también proyecta un futuro sustentado en la colaboración, la promoción responsable y el orgullo de comunidades que hacen del turismo una forma de preservar y compartir su historia.