Guanajuato amaneció este miércoles con nueve bloqueos carreteros provocados por campesinos que exigen precios justos para el maíz y el sorgo. Algunos cierres acumulaban hasta 20 horas de duración, lo que afectó la movilidad en distintos municipios y generó complicaciones para automovilistas, transportistas y estudiantes.
El primer bloqueo inició la tarde del martes sobre la carretera federal 45 Irapuato–Salamanca, a la altura de Ciudad Industrial. A partir de ese momento, la inconformidad se extendió a otras vías, como la federal 84 Cuerámaro–Irapuato, la federal 90 Irapuato–Zapotlanejo y la autopista León–Aguascalientes.
Los manifestantes colocaron tractores, camiones y vehículos de carga para impedir el paso en ambos sentidos. Los productores exigieron al gobierno federal un diálogo directo y el incremento del precio por tonelada de maíz a 7 mil 200 pesos y de sorgo a 6 mil. Sin embargo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural no ha reanudado las mesas de negociación, cuya última sesión ocurrió la semana pasada, según fuentes del Gobierno de Guanajuato.
En Pénjamo, el cierre en la comunidad de Churipitzeo ya superaba las 22 horas. En el sitio permanecían al menos nueve tractocamiones atravesados sobre la carretera, donde autobuses con estudiantes y familias quedaron varados. Solo se permitió el paso a ambulancias y vehículos con emergencias médicas, mientras los productores reiteraban que no levantarán los bloqueos hasta obtener una respuesta concreta.
Las afectaciones también alcanzaron al sector educativo. La Universidad de Guanajuato y el Instituto Politécnico Nacional suspendieron clases presenciales y trasladaron temporalmente sus actividades a modalidad virtual. Ambas instituciones informaron que la medida busca proteger a su comunidad mientras continúan las protestas agrícolas en el estado.
