Skip to content

Fiscalía actualiza perfiles genéticos de familias buscadoras en Salamanca

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) llevó a cabo la actualización de los perfiles genéticos de más de 280 familias del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, con el propósito de agilizar la identificación de restos humanos y personas desaparecidas.

Alma Lilia Tapia Nájera, vocera del colectivo, informó que se convocó a familias no solo de Salamanca, sino también de municipios como Valle de Santiago, Villagrán, Cortázar, Jaral del Progreso y Juventino Rosas. “Con estas nuevas pruebas se podrán obtener resultados más rápidos y precisos”, explicó.

La representante destacó que los avances tecnológicos han reducido significativamente los tiempos de espera. “Antes tardábamos cuatro o cinco meses en obtener resultados; ahora, en apenas 15 días o tres semanas podemos tener coincidencias o descartar casos”, señaló.

Tapia Nájera indicó que, aunque el proceso científico avanza, las familias continúan realizando búsquedas en campo, particularmente en Villagrán, donde aún esperan la confirmación sobre si los restos encontrados corresponden a la buscadora Lorenza Cano, desaparecida en enero de 2024.

“Seguimos trabajando, no dejamos de buscar a Lorenza. Hay dos pozos más por revisar”, afirmó, subrayando el compromiso del colectivo por mantener viva la esperanza y exigir verdad y justicia para las víctimas.

Tags: