Skip to content

Este 21 y 22 de octubre no te pierdas “la lluvia de meteoros Oriónidas”

La lluvia de meteoros Oriónidas tendrá lugar del 2 de octubre al 7 de noviembre, cuando la Tierra pase por la estela del cometa Halley, uno de los cometas más famosos de todos los tiempos.

En 2025, la lluvia alcanzará su máximo esplendor la noche del 21 al 22 de octubre.

Las oriónidas son una lluvia de meteoros de actividad moderada, tiene una tasa de actividad de entre 15 y 70 meteoros por hora y una alta velocidad, 66 kilómetros por segundo.

Para observadores a nuestras latitudes, 40º norte, el radiante de las oriónidas se sitúa por encima del horizonte desde la medianoche hasta el amanecer.

Tras las oriónidas, las siguiente lluvia importante de meteoros serán las gemínidas en el mes de diciembre, con una tasa de actividad de entre 100 y 140 meteoros por hora.

El lugar de observación puede ser cualquiera con tal de que proporcione un cielo oscuro.

Es preferible observar desde un lugar que tenga pocos obstáculos para la vista (como edificios, árboles o montañas), y no utilizar instrumentos ópticos que nos limiten el campo de visión.

¿Durante qué horas conviene observarlas?

La ventana óptima se ubica entre la 1:00 a.m. y las 5:30 a.m., con el momento ideal cercano a las 3:00–4:30 a.m., cuando el radiante de Orión alcanza altura suficiente.

En estos horarios, el cielo será más oscuro y la visibilidad mayor, siempre que no haya nubosidad ni contaminación lumínica.