Skip to content

El Museo Iconográfico del Quijote exhibe la prestigiada muestra Wildlife Photographer of the Year

En el marco del 53° Festival Internacional Cervantino, el Museo Iconográfico del Quijote abrió sus puertas a la exposición Wildlife Photographer of the Year, una de las propuestas más destacadas del Reino Unido, país invitado de honor en esta edición. La muestra, organizada por el Museo de Historia Natural de Londres, llega por primera vez a México con su edición número 60.

La embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, señaló que esta exposición celebra el talento y la creatividad de fotógrafos de todo el mundo, además de impulsar la reflexión sobre la acción climática y la protección de la biodiversidad. Por su parte, Onofre Sánchez Menchero, director general del Museo Iconográfico del Quijote, destacó que las imágenes exhibidas muestran la belleza del mundo natural y los desafíos que enfrenta ante el impacto humano.

La exposición reúne 100 fotografías seleccionadas entre más de 59 mil enviadas desde 117 países. Las imágenes retratan comportamientos animales, especies emblemáticas y paisajes naturales de gran impacto visual. Entre ellas destacan obras con conexión a México, como la migración de la mariposa monarca, capturada por Jaime Rojo, y el registro de una ballena enredada en redes fantasma, de Álvaro Herrero López, quien obtuvo una mención especial en la categoría de Foto-Periodismo.

El Museo de Historia Natural de Londres celebró el 60 aniversario del certamen y reconoció la influencia de estas imágenes en la conciencia ambiental de millones de personas. La exposición permanecerá abierta al público del 11 de octubre al 2 de noviembre en el Museo Iconográfico del Quijote. Más información puede consultarse en las redes sociales del museo y del Festival Internacional Cervantino.