El Sistema Estatal DIF reforzó su vínculo con organizaciones de asistencia social durante una jornada de visitas en distintos municipios, donde reiteró que el Gobierno de la Gente respaldará proyectos sociales transparentes, cercanos y con impacto directo en las poblaciones más vulnerables. La dependencia destacó que el programa Tocando Corazones avanza como una estrategia clave para impulsar iniciativas comunitarias en salud, alimentación, discapacidad, protección de la niñez y atención a personas mayores.
Directivos del DIF Estatal recorrieron instituciones como Ancianos CARPI A.C., Años Felices A.C., Abrazos de Luz A.C., La Lupita Cuarto Mandamiento A.C., La Divina Providencia Casa Hogar de San Felipe A.C. y Manos Extendidas a las Necesidades A.C. Durante los encuentros, conocieron de primera mano los retos y necesidades de cada organización, además de fortalecer la coordinación institucional para mejorar la operación de proyectos sociales.
El Director de Fortalecimiento Comunitario, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, y el Subdirector General Administrativo, Omar Gaytán Salas, compartieron un mensaje enviado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien reafirmó el compromiso de construir un modelo de apoyo más justo y ágil para garantizar que todas las asociaciones accedan en igualdad de condiciones a los recursos del programa. Ambos funcionarios señalaron que este acompañamiento forma parte de una visión de gobierno sensible y cercano.
En su primera convocatoria, Tocando Corazones benefició a 191 organizaciones y grupos comunitarios. En la segunda etapa, al 24 de octubre, registró 89 proyectos con apoyo económico para iniciativas de diversas regiones del estado. El DIF Estatal anunció que continuará con visitas y encuentros durante la próxima semana, con el propósito de ampliar el alcance de los programas sociales y asegurar que la atención llegue a quienes más lo necesitan.
