A pocos días de haber levantado los bloqueos carreteros que afectaron distintas zonas del estado, integrantes del Movimiento Agrícola Campesino denunciaron que la Fiscalía General de la República (FGR) citó a declarar a 12 de sus representantes, presuntamente en calidad de imputados. El colectivo aseguró que esta acción representa una represalia del gobierno federal por las recientes movilizaciones que exigían precios justos para los granos, principalmente maíz y sorgo.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, el movimiento calificó los citatorios como “un acto cobarde de intimidación” y acusó a las autoridades de perseguir a quienes defienden al campo, mientras mantienen intactos los intereses de los grandes industriales. Los productores reprocharon que, en lugar de abrir espacios de diálogo, la FGR pretenda criminalizar su protesta para desarticular la organización que encabezó las manifestaciones en León, Pénjamo, Salamanca, Celaya y Salvatierra.
El grupo campesino hizo un llamado a la sociedad para mantener la solidaridad con su causa y acompañar a los citados ante la fiscalía. En su mensaje, los integrantes recordaron que la defensa del campo no debe verse como un delito, sino como una exigencia legítima por la supervivencia de miles de familias rurales.
“El campo se defiende con dignidad. Si tocan a uno, nos tocan a todos”, advirtió el colectivo, al tiempo que reiteró que no son delincuentes, sino productores que luchan por su sustento y por la soberanía alimentaria del país. También señalaron que, pese a las amenazas legales, continuarán su lucha hasta lograr condiciones justas para el sector agrícola.
