Skip to content

Campesinos de Guanajuato logran acuerdo con autoridades federales y estatales por el precio del sorgo

Los productores agrícolas de Guanajuato alcanzaron un acuerdo con autoridades federales y estatales para fijar el precio del sorgo en seis mil pesos por tonelada, cifra que representa una victoria para el sector campesino tras semanas de negociaciones. A diferencia del caso del maíz, este acuerdo cumple con la exigencia inicial de los contingentes rurales, lo que garantiza un mejor margen de utilidad para los agricultores del estado.

Con información del Sol de Irapuato el Movimiento Agrícola Campesino informó que el pacto se formalizó durante una reunión celebrada en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Celaya. El acuerdo establece que el apoyo será retroactivo, beneficiando también a los productores que ya entregaron su cosecha. Además, el precio base se aplicará sin límite de volumen, una de las principales demandas que los representantes del campo sostuvieron desde el inicio del diálogo.

Aunque los campesinos celebraron la firma de las minutas, advirtieron que el trabajo no ha concluido. Señalaron que aún esperan que las autoridades definan la forma en que se hará efectivo el apoyo y los mecanismos para garantizar su cumplimiento. La siguiente reunión se realizará el viernes, con el propósito de analizar la procedencia de los recursos y asegurar que el compromiso se traduzca en resultados tangibles para los productores.

Mientras tanto, un grupo de campesinos mantiene un bloqueo parcial en la autopista Celaya–Salamanca, a la altura de Santiago de Cuenda, como medida de presión para que se cumplan los acuerdos. Aunque la mayoría de los cierres carreteros fueron levantados, el movimiento advirtió que permanecerá vigilante hasta que todos los compromisos queden firmados y el pago de los granos se cumpla en su totalidad.