Skip to content

Arranca segundo proceso de certificación en CECyTEG

Del 22 al 26 de septiembre del presente año, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), buscará obtener la Certificación ISO 21001:2018, que refiere la Excelencia Académica de su servicio educativo en los 56 Planteles educativos.

El arranque del proceso se realizó por parte de la Directora General, Esther Angélica Medina Rivero, junto con Francisco Hernández, Auditor Líder y María Villaverde, Auditora de Normalización y Certificación (NYCE), en la que también participaron vía remota los 56 Planteles de 40 municipios en Guanajuato.

Medina Rivero confirmó que el Colegio está listo para cumplir con todos los procesos que requiere esta nueva Certificación y confió en que desde Oficinas Generales y en cada Plantel se ha hecho lo propio para garantizar la excelencia académica de las y los estudiantes.

Actualmente la Norma ISO 21001-2018 destinada a organizaciones educativas exige de éstas la atención de los siguientes aspectos:

1. Mejora educativa: aprendizaje personalizado, motivador y medible.
2. Gestión institucional optimizada: procesos estandarizados y uso eficiente de recursos.
3. Fortalecimiento de la credibilidad: confianza entre estudiantes, padres y sociedad.
4. Integración con otros sistemas de gestión: facilita la unión con otras normas ISO, promoviendo coherencia y eficiencia.
5. Adaptación al cambio: ayuda a responder a cambios normativos y tecnológicos para mantener la competitividad..
6. Impulso a la innovación: fomenta metodologías innovadoras y el desarrollo profesional continuo.
7. Inclusión y equidad: garantiza igualdad de oportunidades y atención a la diversidad.
8. Control documental eficaz: mejora la gestión y seguimiento de registros y evidencias.
9. Compromiso del personal: incrementa la motivación y aportación del equipo institucional.
10. Satisfacción de partes interesadas: Mejora la relación fortaleciendo alianzas.

Si CECyTEG logra obtener dicha Certificación, sería un suceso histórico para la Educación en Guanajuato, ya que el Colegio contaría con 2 certificaciones internacionales, pues en 2024 logró obtener la Norma ISO 9001:2015, en referencia a la satisfacción del estudiante.

Hasta el momento no se tiene conocimiento de que alguna institución educativa a nivel estatal o nacional con las dimensiones del Colegio, obtenga dichas certificaciones.

La certificación ISO 21001:2018 busca impulsar en CECyTEG la mejora continua de la calidad educativa, gestionar de forma eficiente y satisfacer a su comunidad, asegurando su crecimiento y sostenibilidad futura, para fortalecer la Educación en Guanajuato, el Gobierno de la Gente.