Skip to content

Aprueban primeras Microcredenciales en Guanajuato

Guanajuato, Gto. En la primera sesión ordinaria de la Subcomisión de Microcredenciales, se aprobaron 65 acreditaciones, de las cuales 53 ya están autorizadas y listas para implementarse antes de que concluya el año.
Guanajuato se convirtió en el primer estado de México y de América Latina en contar con un marco jurídico oficial para la emisión de microcredenciales, reconocido por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Este esfuerzo conjunto fortalece la estrategia económica de la Secretaría de Economía que lidera Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, para fortalecer la empleabilidad, fomentar la actualización profesional e impulsar la innovación educativa alineada con la realidad productiva del estado.
La sesión fue presidida por Fernando Cuadra Muñoz, coordinador de la Subcomisión en la que asistió el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda como vocal, quien expuso los hallazgos de las mesas de trabajo con diversos sectores productivos.
Se definieron distintos requerimientos de formación en industrias como automotriz-autopartes, cuero-calzado, agroindustria, logística y tecnologías de la información, con el objetivo de reducir la brecha de talento especializado.