Skip to content

Aprueban aumento del 4 % en impuestos y servicios municipales para 2026 en León

El Ayuntamiento de León aprobó un incremento del 4 % en los impuestos y tarifas municipales como parte del proyecto de Ley de Ingresos 2026, con el propósito de mantener la estabilidad financiera y responder a las proyecciones de inflación para el próximo año. La propuesta fue avalada por mayoría durante la sesión de la Comisión de Patrimonio, Cuenta Pública y Desarrollo Institucional, y será enviada al Congreso del Estado de Guanajuato para su validación.

La tesorera municipal, Graciela Rodríguez Flores, explicó que la medida busca garantizar la suficiencia de recursos para la Hacienda Pública Municipal y cumplir con los compromisos de servicios, infraestructura y programas sociales. Aclaró que el incremento no afectará los impuestos sobre adquisición, división o lotificación de bienes inmuebles, ni los relacionados con rifas, sorteos o espectáculos públicos.

Rodríguez precisó que el esquema de tasas progresivas se mantendrá, con la incorporación de nueve nuevos rangos para alcanzar un total de doce, lo que permitirá ajustar los pagos de acuerdo con la capacidad económica de los contribuyentes. Indicó que esta actualización pretende recaudar alrededor de 63 millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2026.

La funcionaria agregó que la cuota mínima del impuesto predial también tendrá un ajuste del 4 %. Así, quienes liquidan su crédito con Fovissste o Infonavit pagarán 399.99 pesos, mientras que los pensionados y jubilados cubrirán 324.48 pesos. Además, se incorporará un nuevo cobro por la Constancia de Disposición Final de Escombro, con el fin de reforzar la correcta gestión de residuos de construcción a través de SAPAL y la Dirección de Obra Pública.