En Celaya, los 140 agentes de Tránsito y Vialidad serán sometidos a los exámenes de control y confianza, como parte del proceso de depuración de la corporación. Aunque no portan arma de cargo, se busca garantizar que cuenten con la integridad moral necesaria para brindar un servicio responsable a la ciudadanía.
El director de Policía, Bernardo Cajero Reyes, informó que tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana como el Gobierno Municipal solicitaron formalmente a la Secretaría de Seguridad y Paz incluir a los agentes viales en este proceso, que podría llevarse a cabo el próximo año, dependiendo de la disponibilidad de recursos.
Cajero Reyes precisó que el objetivo no es que los agentes obtengan permiso para portar armas, sino reforzar la confianza ciudadana y asegurar que cumplen con los lineamientos éticos que exige su labor. Recordó que recientemente se han dado de baja a elementos por actos de corrupción, por lo que la medida busca prevenir esas conductas.
Actualmente, los cadetes del Instituto de Formación Policial (INFOPOL) deben aprobar los mismos exámenes al egresar y los renuevan cada dos años, sin embargo, los agentes de Tránsito no estaban sujetos a esta evaluación. Con esta medida, Celaya busca homologar los estándares de confiabilidad en todas las áreas de seguridad pública.
El funcionario subrayó que con estas acciones se avanza en la construcción de una corporación más profesional, cercana y confiable para la ciudadanía, donde todos los elementos respondan a los mismos principios de transparencia y ética.
