Las autoridades de salud de Guanajuato encendieron las alarmas tras detectar un brote de varicela en planteles de educación básica de la capital. El virus, altamente contagioso, se propaga con facilidad en espacios cerrados donde la convivencia infantil es constante.
De acuerdo con la Secretaría de Educación de Guanajuato, más de un millón 197 mil estudiantes asisten a 10 mil 544 escuelas públicas en los 46 municipios del estado durante el ciclo escolar 2025–2026, lo que incrementa la posibilidad de contagios masivos si no se toman medidas inmediatas.
La doctora Ma. Concepción Hernández Rodríguez, titular de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica, advirtió que la detección temprana y el aislamiento oportuno son esenciales para evitar una cadena de transmisión que afecte a toda la comunidad escolar.
Como parte del protocolo, los centros educativos deben aislar a los casos sospechosos por al menos siete días, reforzar la limpieza de aulas y materiales compartidos, y mantener comunicación directa con madres y padres para monitorear síntomas como fiebre, malestar general y lesiones cutáneas.
Aunque la varicela suele ser leve en la infancia, puede presentar complicaciones graves en personas con defensas bajas. Las autoridades piden no subestimar el brote, pues además de comprometer la salud de los menores, podría alterar el calendario escolar y saturar los servicios médicos.